medico bebes

Cómo elegir el médico adecuado para los niños

Durante el embarazo es necesario hacer un plan de parto, pero también resulta primordial elaborar un listado de los cuidados que necesitará el bebé, entre ellos, elegir el pediatra adecuado de tu hijo, que lo atenderá hasta pasada su adolescencia.

Por dónde empezar

El endocrinólogo pediátrico, Steven Dowshen, recomienda iniciar la búsqueda tres meses antes de la fecha de parto, pero puedes hacerlo previamente, por si acaso tengas un bebé prematuro.

Primero, consulta a familiares y amigos sobre un pediatra de referencia, o a médicos personales especialistas en otras áreas. De lo contrario, acude a la organización de pediatría de tu país, que suele tener un listado de pediatras certificados.

Con algunos precandidatos, solicita una cita con cada uno de ellos, para conocerlos e informarte sobre su metodología. Prepara un cuestionario de preguntas para hacerle al especialista, como:

  • ¿Cuál es su horario de atención?
  • ¿Trabaja solo o con otros médicos?
  • ¿Cuenta con una enfermera especializada en pediatría (PNP, por sus siglas en inglés)? ¿
  • ¿A qué hospital está afiliado el médico? ¿Asistirá el día del parto para realizar el Test de Apgar y otras revisiones necesarias?
  • ¿El pediatra atiende llamados durante y fuera del horario de atención? ¿Qué tan rápido atiende los llamados y quien contesta el teléfono (médico o enfermera)? ¿Puedes comunicarte con el médico por correo electrónico?
  • En caso de emergencia ¿Atenderá el mismo la situación, o deriva a tu hijo a un centro de urgencias?
  • Las pruebas de laboratorio se realizan en el consultorio?
  • ¿Cuáles son las políticas de pago?

¿Qué otros aspectos debo tomar en cuenta?

El pediatra tiene un título profesional, rinde el examen rutinario anual para mantener su matrícula y recibe capacitación adicional constantemente.

Tiene un amplio conocimiento en otros temas de atención médica, como: nutrición, ADD (Trastorno por déficit de atención con hiperactividad), medicina preventiva/proactiva, etc.

Te sientes cómoda con el ambiente del consultorio: atmosfera en general, médicos y personal.