La FDA ha aprobado varios medicamentos (Lyrica, Cymbalta y Savella) para pacientes que son diagnosticados con fibromialgia. Es un paso positivo en la dirección correcta que la comunidad médica para reconocer este trastorno. Sin embargo, creo que las mujeres que tienen síntomas de fibromialgia necesitan algo más que medicamentos para el dolor, sobre todo porque las primeras revisores de la FDA sobre la Lyrica por ejemplo se detectaron efectos secundarios que incluyen aumento de peso, hinchazón, mareos y somnolencia (los síntomas que un paciente de fibromialgia está tratando de evitar!)…
La causa subyacente del síndrome de fibromialgia no se conoce, no ha sido posible desarrollar un tratamiento para la fibromialgia. Sin embargo, los síntomas pueden a menudo aliviarse en cierta medida con el tratamiento adecuado.
Es mejor consultar a un especialista, puesto que todavía se considera un desorden reumatológico, un reumatólogo es la mejor opción. Desafortunadamente, todavía hay muchos médicos que no creen existe fibromialgia, muchas personas han tenido que visitar varios médicos antes de que encontrar ayuda.
El mejor tratamiento para la fibromialgia es el ejercicio. Parece una contradicción, porque duele tanto y se sienten cansados todo el tiempo, las personas con fibromialgia tienden a descansar tanto como sea posible. Sin embargo, esto nos lleva a un círculo vicioso donde los pacientes debido al dolor y el cansancio cada vez tienenmenos ganas de hacer algún ejercicio y por eso cada vez sus músculos están más débiles y rígidos.
El ejercicio relaja y fortalecer los músculos. Tienen que empezar muy suavemente, pero si pueden caminar hasta el baño, puede comenzar un programa de ejercicios. Caminar y nadar (o ejercico en agua) son las mejores maneras de ejercitarse, empezando por muy poco y avanzando cada día un poco más. También puede ser muy recomendable el yoga o el thai chi.
No siempre es el mejor camino la medicación farmacológica o no solo, es decir, que es conveniente probar también tratamientos naturales para acompañar el tratamiento farmacológico e intentar por medio de los tratamientos naturales reducir la medicación.
En este ambito es muy importante el tema de la nutrición. Comer alimentos frescos (frutas, verduras, y grasas de alta calidad y proteínas) es de vital importancia, además de acompañarlos con un complejo multivitamínico de calidad.
Estos son algunos nutrientes claves para frenar los síntomas de la fibromialgia:
- Vitaminas del complejo B para la energía, la inmunidad, los nervios y la función cerebral
- Magnesio para la energía muscular
- El selenio para la mejor función inmune
- La vitamina C durante el estrés oxidativo
- Los ácidos grasos, tales como ácidos grasos omega-3 para ayudar a promover las membranas celulares y el estado de ánimo
- Vitamina D para el estado de ánimo, la inmunidad, y el sistema músculo-esquelético
- Zinc para la salud celular
- Yodo para la salud de la tiroides