Ordenador ideal para un diseñador gráfico

Para todos los profesionales o incluso los que están estudiando diseño gráfico, deben tener en cuenta que los ordenadores comunes pueden llegar a ser inservibles por los distintos programas que se exigen para ejercer el trabajo o tarea que se tenga. En algunos casos estos programan son del nivel de exigencia de un videojuego o aplicaciones diseñadas para arquitectos, por lo que se puede dar cuenta que es fundamental tener un ordenador de gama alta, es decir, con las aplicaciones y soporte adecuado al equipo.

Ordenador-ideal-para-un-diseñador-gráficoAl ejercer esta carrera, se debe tener en cuenta que los equipos clásicos o mini notebooks no son las indicadas para la clase de presentaciones que se realizan. Por eso mismo se debe contar con una suma importante de dinero para encontrar un ordenador que se exija al máximo evitando problemas más adelante. De igual manera, se debe mencionar que algunos ordenadores “comunes” pueden llegar a funcionar, pero estos pueden causar un daño a largo plazo.

Es importante tener en cuenta 3 aspectos fundamentales, que son: tarjeta de vídeo, pantalla, memoria RAM y procesador, cuando se encuentre uno con las cualidades que se especificaran a continuación es entonces cuando será adecuada adquirir un equipo similar.

Tarjeta Gráfica: Es fundamental contar por lo menos con una NVIDIA Geforce de al menos 1 GB
con esto la presentación será excelente y se podrán evitar problemas de errores de pantalla en el
ordenador.

Las presentaciones que crean los diseñadores gráficos suelen ser demasiado pesadas y con unatarjeta de menos capacidad, podría llegar a dañar el equipo en corto plazo, de igual forma se podría llegar a saturar el sistema, por el rendimiento que no llega a ser el óptimo.

Memoria RAM: Lo más recomendable es contar con una memoria RAM de 4 GB DDR3 pues es tanta la exigencia de las aplicaciones para diseñadores gráficos que sería lo ideal. De igual forma sería conveniente que esta sea expandible hasta 8 GB, para evitar problemas más adelante y por lo mismo se pueda conseguir una RAM de 4 GB más.

No es nada recomendable contar con una memoria RAM de 2 gb, puesto que en cualquier
momento se puede trabar el ordenador por la exigencia que puede tener la aplicación que se tiene en uso.

Sistema operativo: Muchos usuarios recomiendan utilizar un sistema operativo estable, es decir, Windows XP; puesto que tanto para Windows vista y Windows 7 se sabe que en cualquier momento que se tenga al máximo las funciones del ordenador sacara un “pantallazo azul” y perjudicar notablemente nuestro equipo en un largo plazo.

Aunque Windows XP no está exento de este problema, es mucho más difícil que este aparece y por lo mismo se tiene una mayor estabilidad.

En el caso de MAC. OS muchos usuarios lo recomiendan por su estabilidad, sin embargo, es complicado encontrar programas que sean compatibles a este sistema operativo, por eso mismo se debe verificar primero si se adquiere un ordenador con MAC.

Ahora que entendemos las necesidades principales de un diseñador, entonces podemos adquirir un equipo acorde las necesidades para una profesión como esta.

Procesador: Es totalmente necesario tener un procesador que vaya acorde nuestras necesidades, aunque existen distintos procesadores en la actualidad, se debe mencionar que un procesador ideal para los diseñadores gráficos son los Intel de “gama alta”; el principal procesador de esta clase es el Intel core I7 que con este se tendrá una excelsa función en cada una de las aplicaciones que se tengan en uso.

Un procesador es fundamental para ejercer nuestros trabajos en el ordenador, por lo que al menos se necesitar un Intel core dúo (doble núcleo) que podrán dar un poco de “batalla” al tenerlo en un ciento por ciento de uso.